
En 1921, tras varios años de números rojos para el Provincial, la administración designa gerente general a Juan N. Bajac, quien le imprimió marcada eficacia a la administración solucionando el crónico problema del déficit y materializando diversos proyectos con miras a incrementar la productividad.
Finalmente en 1929 se produce la última adquisición de locomotoras a vapor, que son provistas por Henschel en dos modelos diferentes: doce pacific para ocuparse de los servicios de pasajeros de larga disancia (clase H, numeradas 351 a 362), y seis tipo tanque (2-6-4t) que fueron afectadas al recientemente inaugurado servicio local de La Plata a Avellaneda.En la década de 1950 el departamento técnico del Provincial efectuó algunas mejoras técnicas sobre ambas series, modificando por ejemplo las cámaras de combustión y agregando a las pilotas 3000 kg de lastre en la parte frontal para mejorar la adherencia. Otra modificación de importancia tuvo lugar sobre el sistema de escape, que permitió a las Pacific incrementar mejorar sus prestaciones con una apreciable reducción de combustible.
El 20 de agosto de 1951, tal como señalamos en nuestra nota dedicada a repasar la historia del Provincial, tuvo lugar la fusión de éste con los ex ferrocarriles Midland (FCM) y Compañía General de Buenos Aires (CGBA) dando origen al Ferrocarril Nacional Provincia de Buenos Aires, que poco tiempo después se incorporaría definitivamente al F.C.N.G. Belgrano. Desde entonces las locomotoras de este ferrocarril perdieron su zona exclusiva de operación alcanzando algunas de ellas nuevos rincones de la red de trocha métrica de nuestro país hasta apagar definitivamente sus calderas a mediados de la década de 1970.
La única sobreviviente de esta gran familia de vapor (Henschel Nro. 10359) fue trasladada en 1982 a Cruz del Eje (Córdoba) para integrar, junto a otras piezas históricas de trocha métrica, un museo ferroviario que nunca terminó de materializarse condenando a nuestra locomotora a un ominoso destino lejos de la provincia a la que sirvió por casi medio siglo.

Fuentes consultadas:
- Pignataro, M.A., El Ferrocarril Provincia de Bs. As. en revista Ferroclub Ago. 1973.
- Campbell, R., Locomotoras del Provincial en revista Todo Trenes No. 16.
Apasionado por la historia del transporte sobre rieles y su divulgación, participó en numerosas iniciativas editoriales especializadas durante los últimos 25 años. Es miembro de la Asociación Amigos del Tranvía y socio fundador del Círculo Ferromodelista Sud.